Feng Shui y mindfulness. Cómo abordar la rutina con energía

Septiembre es un mes que invita a los cambios y a renovar nuestros espacios. Cuando acaba el verano  nos entra un afán hogareño que conduce a cambiar todo de un lado a otro, cambiar y ordenar. Además, regresamos de las vacaciones con esa energía renovada de la que no queremos desprendernos. Así que me pareció una experiencia fantástica la de adentrarme en el feng shui y mindfulness.

Y es que la pasada semana Tiendeo y Bauhaus se aliaron con la Feng Shui Foundation y Made Of Yoga para hacernos más llevadera la vuelta a la rutina con sus consejos. Tips ideales para propiciar buenas energías en el hogar y en nosotros mismos.

Se creó muy buen clima en un ambiente inmejorable: las vistas al mar, la brisita que nos acompaño a última hora, la puesta de sol, las gaviotas sobrevolándonos en su ir y venir… Toda esa magia de las pequeñas cosas la tiene la terraza de las oficinas de Tiendeo, situada en el edificio Pier01 de Barcelona Tech City.

Se trataba de un evento coorganizado por Tiendeo.com, app y web líder en catálogos de productos y ofertas online, y BAUHAUS, especialistas en el equipamiento de la casa y el jardín, con la participación de Sallie Tsui Sien, Directora de Feng Shui Foundation, y Nuria Durán, CEO y Fundadora de Made Of Yoga, y la colaboración de Moritz 0,0.

 

Todo empezó con un aperitivo y la bienvenida. Cuando estuvimos todos cómodamente sentados, Sallie Tsui Sien nos introdujo en los secretos del feng shui. A mi parecer, el feng shui puede ser algo sencillo o algo bastante complicado. Todo es cuestión de la implicación de cada uno en aplicarlo. Pero hay una serie de consejos básicos que sí podéis utilizar fácilmente en casa.

Los secretos básicos del feng shui

Sallie Tsui Sien nos definió el feng shui como algo que va unido a otros factores. Se trata de una de las 5 artes de la metafísica china. Las 5 unidas conforman una filosofía de vida que favorece la toma de decisiones. El feng shui se puede definir como la toma de conciencia del ambiente en el que vivimos y trabajamos.

El entorno es uno de los factores importantes que influyen en las personas. El feng shui nos aporta el apoyo y el empuje necesario a nuestras decisiones de mejorar nuestra vida. De ahí la relevancia de conocer el objetivo al que queremos enfocar el cambio que queremos que proporcione el feng shui.
A nivel más práctico para aplicar en casa es necesario tener en cuenta estos conceptos.

1º La importancia de la entrada principal

Debemos otorgarle a la entrada la importancia que se merece.  Por ella nos llegan las buenas energías del exterior. Para ello, lo mejor es que no aparezcan obstáculos frente a la puerta de entrada: farolas, árboles o containers pueden desequilibrar las energías.

Es recomendable mantener la zonas de entrada bien iluminadas y despejadas. Respecto a la iluminación hay que evitar colocar lamparitas de forma puntiaguda. Sallie la calificó de flecha envenenada externa o un Yin Sha, que lo único que propiciará es la frustración y decepción en los que habitan la vivienda.

2º  El poder de mantener el orden con el feng shui

Está claro que en un lugar de trabajo, el orden favorece la concentración, o propicia el descanso.
Un espacio desordenado no produce calma ni concentración, más bien al contrario. Cuando no hay orden la tendencia es a que el carácter se altere de forma negativa.
¿Os acordáis del libro de Marie Kondo y La magia del orden? Os recomiendo seguir alguno de sus principios para mantener el espacio ordenado y libre de objetos superfluos que lo recarguen. Si conseguís mantener el orden, que a veces es difícil cuando se tienen peques, alejaréis el sentimiento de malestar entre los que habitan el hogar.

3º  Una buena iluminación, punto clave en el feng shui

Sallie Tsui Sien nos destacó la importancia de una buena iluminación. La justa para hacernos sentir bien, ya que puede influir negativamente en nuestro estado. Una buena iluminación favorece la concentración y rendimiento. Lo importante es encontrar el punto justo de luz, ya que tanto su defecto como exceso resultan negativos.

Esto es importante cuando trabajamos, nosotros y nuestros hijos. Los niños, para hacer los deberes del cole, deben tener su espacio adecuado y la luminosidad bien medida. Si podéis orientar los muebles siguiendo los principios del Feng Shui, mejor que mejor.

Una vez asimilados los consejos que nos dió Sallie Tsui Sien pasamos al mindfulness, para aprender a controlar nuestro interior. Y es que como bien apuntó Nuria Durán, mindfulness y feng shui están estrechamente relacionados.

Mindfulness o cómo tomar conciencia total de lo que sucede

En la terracita el suelo estaba cubierto de alfombras. Cada uno de los asistentes tenía su mantita plaid de algodón en mano. De esta forma se inició  el taller de meditación con Nuria Durán de Made of yoga.

A título personal debo decir que no es la primera vez que participo en un taller de este tipo. A menudo me cuesta seguir una meditación guiada. Sin embargo, con el buen ambiente que se creo, el hecho de estar en el exterior con la luz del ocaso y la voz, el tono y la cadencia de Nuria conseguí evadirme y desestresarme totalmente.

La meditación y la toma de conciencia del momento que nos aporta el mindfulness son ideales para «darnos un respiro» de la ajetreada vida diaria. Es perfecto tanto para adultos como para niños. Para ello hemos de buscar momentos y espacios, sea en casa, en el trabajo o en el transporte público, para parar, tomar conciencia y respirar.

La meditación y el mindfulness favorecen un mejor desarrollo cognitivo, fomentan la concentración y estimulan la creatividad entre otras ventajas. Por ello, va muy bien dedicar algún momento del día a parar y respirar. La idea es concentrarnos en nosotros mismos para después poder reconectar con el exterior de forma consciente.

Tras unos ligeros ejercicios para desentumecer nuestros cuerpos, nos colocamos en la postura de meditación. Hicimos tres ejercicios. Empezamos con los más sencillos, respirando y tomando conciencia de nuestro cuerpo. Avanzamos hacía la visualización de una montaña. Estas dos las podéis escuchar en la página de Made of Yoga y ya me contaréis qué os parece.

Tras el taller, una cervecita Moritz 0,0 puso fin al evento con un poco de meet working. Pasamos una tarde muy agradable de la mano de Bauhaus, Tiendeo, Sallie y Nuria, por no olvidar a los compañeros bloguers con los que siempre es un placer reencontrarse.

11 Comments

  1. Dácil Isabel Muñoz Porta 25 de septiembre, 2018
  2. Zeneida 27 de septiembre, 2018
  3. miaupotingues 27 de septiembre, 2018
  4. NORMA ANGELICA MORALES MORALES 28 de septiembre, 2018
  5. Bellas y estupendas 28 de septiembre, 2018
  6. Arien 28 de septiembre, 2018
  7. Elizabeth 30 de septiembre, 2018
  8. Las Delicias de Afrodita - Sex Shop online - Reuniones TupperSex 30 de septiembre, 2018
  9. Rebecaml 1 de octubre, 2018
  10. resi 1 de octubre, 2018
  11. Paula Alittlepieceofme 2 de octubre, 2018

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: