En verano el sol y el calor incitan a hacer vida al aire libre. Hay que tomar ciertas precauciones en la exposición al solar , especialmente en épocas de olas de calor.
Sin embargo, es en la época estival cuando debemos tomar las máximas precauciones para combatir el calor y evitar el eritema solar.
Debemos que tener en cuenta que los niños, junto a los ancianos, son el sector de población que debe estar más protegido ante olas de calor. Así que es fundamental tener en cuenta una serie de factores.
Cómo evitar quemaduras solares
-Los niños menores de 3 años deben evitar la incidencia solar directa sobre la piel. Así mejor que no se expongan al sol.
-Es necesario que los niños no estén bajo el sol en las horas en las que la incidencia de los rayos ultravioletas es más fuerte: entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde.
-Fundamental utilizar un índice de protección solar elevado y reaplicarlo cada cierto tiempo, en playas y piscinas después de cada baño. No se deben olvidar zonas como la nuca.
-Proteger sus cabecitas con gorras y si el sol les molesta en los ojos unas gafas de sol de buena calidad.
-En los días nublados la incidencia de los rayos ultravioleta sigue siendo elevada ,así que la protección solar continua siendo necesaria.
-La sombrilla evita sentir el sol directo, pero no aísla de los rayos solares.
Cómo minimizar la sensación de calor
-Es fundamental mantener a los niños frescos.En casa bajar persianas, mojar cortinas y usar ventiladores o aire acondicionado.
-No podemos dejar bajo ningún concepto que se duerman bajo el sol.
-Beber abundante agua para evitar la deshidratación. Aunque no tengáis sensación de sed es necesario que repongáis los líquidos perdidos a través del sudor.
-Para ellos hay que buscar tejidos ligeros y evitar las fibras sintéticas. El algodón o el lino resultan muy aconsejables.
-En días de alerta naranja por olas de calor, evitar exponerse en las horas centrales del día. Si hay que salir a la calle a primera hora de la mañan y a última de la tarde. Si es necesario salir se deben buscar lugares sombreados.
Con las olas de calor que estamos sufriendo siempre es útil prevenir para pasar un buen verano.
Muy buenas recomdaciones! Ayer hablé yo de lo mismo pero para las mascotas.
Es que con estas olas de calor toda precaución es poca.
Besotes
De las mascotas no he hablado pero realmente se ha de tener mucho cuidado con ellas. Nosotros tenemos un perro con problemas cardíacos y tenemos que vigilar muchísimo. Voy a leerte 😉